Tecnología china
Durante décadas los productos
fabricados en China han soportado la mala fama de ser baratos y de baja
calidad. Pero adivina qué: el "Made in China" o "Hecho en
China", puede dejar de ser el patito feo de las marcas, y comenzar a ser
percibido como algo con más clase.
Para satisfacer la voracidad de la
nueva clase alta en China, las empresas de ese país han comenzado a
desarrollarse como genuinos competidores de reconocidas marcas internacionales.
Su participación de mercado aún es
muy pequeña para medirlas, pero algunos expertos señalan que este es el
comienzo de una tendencia duradera.
Lee también: ¿De qué negocios es
China dueña en el mundo?
El origen del cambio
Todavía es más probable que sigan
optando por un vestido Louis Vuitton o Gucci, antes que uno de la marca Uma
Wang o Masha Ma, pero estas marcas locales están aprovechando una situación
creada por un triple cambio simultáneo.
Lee también: ¿Por qué las empresas
chinas copian más que innovan?
Primero, se produjo un cambio en el
gusto de los chinos millonarios, quienes han pasado de los excesos con joyas de
oro y diamantes, a prendas más clásicas.
Una mujer china en un yate de lujoDerechos
de autor de la imagenGETTY
Image caption
En los últimos años han cambiado
los gustos de los millonarios chinos, algo que favorece a la industria local.
Segundo, se han producido
importantes mejoras en la producción de artículos chinos, lo cual les ha
ayudado a combatir el estigma "hecho en China" y a posicionarse
positivamente frente a sus competidores globales.
Y tercero, el resurgimiento del
"sueño chino", impulsado por el presidente Xi Jinping, trajo un
sentimiento nacionalista que se ha traducido en un mayor consumo de marcas
locales.
"Las marcas chinas han salido
al mercado con fuerza propia", dice Jean-Baptiste Andriani, director
académico en Shanghái de la sección de la IFA (escuela de moda y diseño de
París).
Algunas de las marcas de lujo de
China cuentan con el gusto de los consumidores locales, y se empiezan a vender
en tiendas en el exterior, como The Herborist, Ye Mingzi, Bao Bao Wan y el
caviar.
El bochorno ha concluido
"Anteriormente las personas se
sentían avergonzadas de recibir cualquier cosa elaborada en China. Ese no es el
caso ahora", comenta Shaun Rein, autor de "El fin de los imitadores
en China" (The End of the Copycat China), y fundador de la firma
consultora China Market Research Group.
Una tienda de lujo en ChinaDerechos
de autor de la imagenGETTY

Las tiendas tradicionales todavía
tienen el liderazgo... pero la competencia local va en aumento.
"En líneas generales, es un
momento excitante para las marcas chinas. Las personas están buscando un estilo
de vida chino al cual poder aspirar".
Tomemos por ejemplo la última
colección de alta costura de la diseñadora china Guo Pei. En la última década
sus prendas extravagantes estaban enfocadas en reinterpretaciones de la cultura
europea.
Lee también: Cómo China quiere conquistar
el mundo de la moda en Occidente

Ahora, elabora diseños donde se
reflejan sus raíces chinas. Pei, que usualmente viste a celebridades del país
para eventos de alfombra roja, indicó que el 2008 fue el momento del cambio.
"Fue cuando comprendí que me sentía orgullosa de ser china".
A pesar del éxito reciente, las
marcas chinas aun deben superar varias barreras. Por ejemplo, son tan costosas
como las marcas internacionales de lujo, pero sin el mismo glamur de la
etiqueta
Comentarios
Publicar un comentario